![]() |
Lex Dubia |
¿Por qué? Bien, primero porque vivimos una actualidad en la que se presume que actuar de buena fe es un pecado (va más por las SL y SA que por los "defraudadores particulares"); en segundo lugar porque prima el dinero como bien, las formas de ganarlo sean legales o ilegales y, por supuesto, los intereses de los que tienen más de ese bien (que son los que pueden pagar nuestro silencio, marcar nuestras tendencias, alterar nuestras opiniones, e incluso hacer que un pobre diga que cuando le quitan el dinero está bien quitado...), modificando la Ley a su antojo para enriquecerse aún más (o quitarte ese poquito que tú tienes). Lo gratis no está de moda pese a lo que se diga; y por último diré que vivimos en un bosque legislativo (más bien en una selva) que pretende ser un sólo ordenamiento jurídico razonable y basado en la constitución, las buenas costumbres y los principios generales del derecho (la justicia, la equidad...).
Como todo esto me suena a sorna, y está montado como un maldito circo ambulante (creo que de forma pretendida), por eso nace Lex Dubia.
A modo de presentación diré que estoy estudiando los casos más llamativos para la gente de a pie: la fascista Ley Sinde (ya explicaré por qué digo esto); el acoso y derribo de los creditos, deudas, empresas compradoras de deudas y la empresa de Seatle (EEUU) Asnef-Equifax que sin cobrar nada (gratis) mete a la gente en una lista (¡¡que gran ejemplo de altruismo, por dios!!); y algunos artículos que hoy día siguen vigentes a pesar de los pesares y que resultan tanto jocosos como irritantes.
Me gustaría que el Blog fuera participativo, pues son temas que nos interesan a todos. Cada opinión, cada corrección sobre posibles erratas o errores y cada crítica puede ser de vital importancia para llegar a entender cada punto o llegar a entendernos entre todos (si es que eso es posible, y creo que sí).
Lo que está claro es lo que perseguimos la mayoría de personas que nos conectamos unos con otros en la RED: una sociedad más libre, más justa y más divertida (por lo menos, menos aburrida, valga la "rebuznancia"); una sociedad sin trampas en las que caer continuamente, puestas por grandes empresas o la propia administración; una sociedad en la que la imaginación, la creatividad, los sueños de tantas y tantas personas, se conviertan en una posibilidad (aunque mínima) de poder verse cumplidos algún día.
Intentaré publicar mis primeros blogs los martes y los jueves. Así tendremos tiempo de debatir con algo de profundidad su contenido.
¡Gracias anticipadas a todos los que me lean! Si os sirve de ayuda me alegraré mucho. Si no, no perdéis nada ¡Es gratis!